Concurso Video Poesía

Jurado conformado por:

Mercedes Araujo

jurada concurso de video poema

Nació en Mendoza en 1972. Es escritora y profesora. Trabaja la
fotografía en el cruce con la poesía. Con imágenes vegetales, florales, animales y
minerales construye una poética visual marcada por el detenimiento y la
transmigración entre especies. Dictó talleres de imagen y poesía en 2018 y 2019
realizó la muestra de videopoemas Un trébol y una abeja en la Casa de la Lectura
de la Dirección de Bibliotecas de la Ciudad de Buenos Aires.


Ha publicado los libros: Ásperos esmeros (Ed. Del Copista, 2005), Duelo (Ed. En
Danza 2005), Viajar sola (Ed. Abeja Reina, 2006), La isla (Ed. Bajo la luna, 2010),
La hija de la Cabra (Ed. Bajo la Luna, 2012) y Así es el fuego (Ed. Club Hem
2018). En 2020 publicó junto a Patricio Torme el libro Todo lo que deba ser
transparente, será transparente, libro que conjuga sus fotografías con los poemas
de Torme (Ed. Palabrava). El audiolibro La sed y el agua fue realizado por el
Ministerio de Cultura y Turismo de la Provincia de Mendoza y publicado en la
página https://mendozaencasa.com/la-sed-y-el-agua-mercedes-araujo/7046/


Sus poemas forman parte de varias antologías, entre otras, Poetas argentinas,
1960-1980, Ed. Del Dock y han sido traducidas al inglés y al francés.

Laura Bari

JURADA CONCURSO DE VIDEO POEMA

Originaria de Mendoza Argentina, la cineasta, escritora y productora Laura Bari reside actualmente en Montreal, donde fundó besofilm y donde, desde 1990, es profesora de
Estudios Superiores de Educación Cégep du Vieux Montréal. Fascinada por la singularidad
y la diferencia, elige el cine como una forma de fusionar arte, cultura y salud mental.


Recientemente terminó una trilogía de largometrajes; retratos sensibles de sobrevivientes y la complejidad de su intimidad y sus socioculturas. Antoine (2009) eyesteelfilm / besofilm production, su primer largometraje como productora / directora, sobre la vida imaginaria de un niño ciego, se proyectó en unos 30 festivales de todo el mundo, ganando 15 premios. Su segunda película como productora / directora, Ariel (2013) una producción de parábola / besofilm, es el viaje de un hombre que reconstruye su identidad después de un terrible accidente. 

Premiada también, esta película participó en una decena de festivales y se distribuyó en cines. Primas (2017) una producción greenground / besofilm. Este largometraje es un retrato íntimo y metafórico de dos adolescentes argentinos que sobreviven a horrendos crímenes durante su infancia. Multi-premiada, esta película todavía está de gira.

César González

JURADo CONCURSO DE VIDEO POEMA

Nació en el año 1989 en el seno de una familia muy humilde en la Villa Carlos Gardel, un barrio popular en las afueras de Buenos Aires. Estuvo en distintas correccionales entre sus 16 y 21 años por delitos relacionados al robo. 

Dentro de la cárcel finalizaría la escuela secundaria y se anotaría en la carrera de filosofía. Una vez afuera estudió un tiempo dicha carrera en la Universidad de Buenos Aires (UBA) pero abandonaría rápidamente y se abocaría de lleno al estudio de la historia y técnica del cine. A la par se dedicaría a la producción literaria a través de una revista llamada ¿Todo Piola? que inició en su estadía en prisión junto a Patricio Montesano, un tallerista que trabajaba en el lugar. La revista duraría entre los años 2008 y 2012. En 2013, a sus 24 años estrena su primer largometraje de ficción “Diagnóstico Esperanza”, le seguirían “¿Qué puede un cuerpo?” (2014), “Exomologesis” (2016), Atenas (2019), “Lluvia de Jaulas” (2020), 1 documental
producido por la TV Pública de Argentina: “Corte Rancho (2014)” y 2 cortometrajes: “Truco” y “Guachines” ambos del 2014. Próximamente se estrenará “Castillo y sol” su nuevo largometraje de ficción.


En su labor como escritor publicó 3 libros de poesía. La venganza del cordero atado (2010), Crónica de una libertad condicional (2012), y Retórica al suspiro de queja (2014). Ha colaborado y escrito columnas en distintos medios gráficos y digitales.


Director de fotografía, operador de cámara y montajista de todas sus películas. Es dibujante y artista plástico. También trabaja como productor musical.

Participá

Podés usar hasta 140 caracteres para expresarte. ¡Gracias!